Copia de seguridad de Azure File Share con Azure Backup

27 marzo 2018
Josep Ma Solanes 0

Como hacer la copia de seguridad del sistema de archivos Azure File Share, que a la vez se está replicando de los servidores de archivos locales mediante Azure File Sync. De esta forma se cierra el círculo de tener una copia externa del sistema de archivos local.

 

Configurar la copia de seguridad

Desde el panel principal de Azure, hacer clic en Crear un recurso.

 

En el marketplace, seleccionar Almacenamiento (Storage) y Copia de seguridad y Sitio de recuperación (Backup and Site Recovery) para crear un nuevo recurso para las copias de seguridad.

 

Introducir el nombre del almacén para las copias de seguridad, la suscripción de la que cuelga y el grupo de recursos donde se alojará, indicando la ubicación del mismo, el DataCenter de Azure. Para la ubicación es importante que comprobéis que utilizáis la misma de donde hay los archivos que queréis copiar. No sirve hacer la copia de seguridad en otra ubicación. Por lo tanto, si los archivos están en West Europe, el recurso para la copia también tiene que estar en West Europe. Hacer clic en el botón Ok para continuar.

 

Con el nuevo recurso creado, accedemos a él para hacer la configuración de la copia de seguridad. Desde el panel principal, hacer clic en Todos los recursos (All resources). En el listado de recursos seleccionar el que corresponde a la copia.

 

Se nos muestra la información sobre el entorno de copia de seguridad. Al terminarse de crear está todo a cero. Hacer clic en Copia de seguridad para añadir un recurso al que hacer la copia.

 

Se inicia el asistente de configuración, seleccionar de donde se tiene que hacer la copia (el origen), que en este caso es Azure, y el tipo de recurso: Máquina virtual o bien Azure File Share. Seleccionar este último, Azure File Share. Hacer clic en el botón Copia de seguridad (Backup) para continuar.

 

El sistema localiza los recursos de Azure File Share que se les puede hacer copia de seguridad con este almacén. Si no os sale lo que queréis, posiblemente es porque la ubicación del Azure File Share y el almacén de copia no coinciden. Seleccionar el recurso que corresponda y hacer clic en el botón Ok para validarlo.

 

Seleccionar el/los recurso/s compartidos que ofrece el Azure File Share del qué se quiere hacer copia y hacer clic en el botón OK para validarlo.

 

Indicar la política de copia de seguridad, al ser la primera copia, sólo se da la posibilidad de crear una de nueva.

 

Indicar el nombre de la política de copia de seguridad. Un inciso, la copia del Azure File Share, a fecha de hoy, sólo es diaria, por lo que sólo hay que indicar la hora en qué se hará. Atención a la zona horaria, ya que podemos creer que estamos haciendo la copia fuera de horas laborales y esté pasando lo contrario de lo que se quiere.

La retención de los datos corresponde al tiempo que estarán disponibles para su recuperación, siendo (a fecha de hoy) el máximo 120 días. Hacer clic en OK para dar por configurada la política de copia de seguridad.

 

Habiendo completado los tres pasos anteriores de configuración de la copia queda uno de muy importante, ACTIVARLA. Hacer clic en el botón Activar copia de seguridad..

 

Una vez configurada, se puede comprobar yendo a Todos los Recursos y hacer clic encima del correspondiente a la copia de seguridad.

 

En la vista general de Azure Backup se puede observar que disponemos de un elemento. Hacer clic en el botón de elementos de copia de seguridad.

 

Perfecto, hay una copia de Azure Storage (Azure Files). Hacer clic sobre este nombre para acceder a la copia de seguridad.

 

Se visualiza el contenido de la copia de seguridad y su estado. Como que se acaba de crear, todavía no ha superado la fase inicial, esperando a hacer la primera copia.

 

Botón derecho encima del recurso a copiar y hacer clic en Hacer la copia de seguridad ahora.

 

Introducir la fecha de retención de la primera copia de seguridad, por defecto un mes. Hacer clic en Ok.

 

Una vez hecha la copia de seguridad inicial, ya entra todo en la rotativa programada en la política. Es decir, llega la tranquilidad y despreocupación de si se hace la copia o no.

 

 

Recuperar un archivo de la copia de seguridad de Azure Backup

Naturalmente, la copia de seguridad tiene como objetivo poder recuperar los datos una vez estos se han estropeado, se han perdido o se han destrozado. No se trata sólo de dejar programada la copia y punto, si no que hay que ejecutar, de cuando en cuando, la segunda parte: la recuperación.

Localizar la copia de seguridad que se ha hecho con Azure Backup. Haciendo clic encima se informa de la configuración de la copia y se da la posibilidad de:

  • Hacer una copia de seguridad ahora mismo (Backup now)
  • Recuperar todo el almacén (Restore Share)
  • Recuperar un archivo (File Recovery).

Vamos a recuperar un archivo. Hacer clic en Recuperar un archivo (File Recovery).

 

Seleccionar la copia de seguridad de donde se quiere recuperar el archivo, naturalmente sólo aparecen las copias de seguridad hechas, completadas y que entren dentro del período de retención indicado.

 

¿Donde se tiene que recuperar el archivo? ¿En la ubicación original o en una de alternativa? ¿En caso de conflicto qué hago, recupero encima del archivo original o no recupero el archivo?

 

¿Qué se quiere recuperar? Hacer clic en el botón Seleccionar archivo para abrir la exploración del contenido de la copia de seguridad y poder seleccionar la carpeta, archivo o archivos a recuperar. Marcar los qué corresponda en el explorador de archivos y hacer clic en el botón Seleccionar.

 

Para asegurar que se recupera correctamente la copia, en este ejemplo, se recuperan los datos en otra ubicación. Hacer clic en Ubicación alternativa, se nos pide por la cuenta de almacenamiento donde hay un servicio de Archivos Compartido y la carpeta donde recuperar los datos (en el ejemplo: servidorfitxers_restore). Con todos los datos indicados y el archivo a recuperar seleccionado, hacer clic en el botón OK para acabar de configurar la recuperación.

 

Todos los pasos previos están hechos, hacer clic en el botón Recuperar, para hacer la recuperación.

 

Antes de recuperar, se puede comprobar que el sistema de archivos compartido en qué están los datos no aparece por ninguna parte la carpeta que se ha indicado para recuperar los archivos.

 

Una vez acabado el proceso de recuperación, y actualizando la página del explorador de archivos de Azure, ya aparece la carpeta, servidorfitxers_restore, donde se han recuperado los datos.

 

¿Y dentro?, el/los archivo/s que se han recuperado de la copia de seguridad.

 

El archivo ya es accesible como cualquier otro, se puede descargar, esperar a qué se replique con el Azure File Sync o moverlo con el explorador de archivos de Azure.

 

 

Recuperar todo el File Share de Azure

Pero si lo qué se quiere recuperar es todo el entorno, tal cual estaba en el momento de hacer la copia de seguridad, ya sea porque alguien ha hecho de las suyas o ha entrado un ransomware y lo ha estropeado todo.

 

Volviendo a la copia hecha, recuerdo: Todos los recursos, nombre el almacén de copias de seguridad, hacer clic en elementos de copia de seguridad, hacer clic sobre Azure Storage (Azure Files) y seleccionar el recurso de copia de seguridad hecho. Hacer clic en el botón Recuperar Compartido (Restore Share).

 

Seleccionar el punto de recuperación, el día que se hizo la copia.

 

Recuperar en la ubicación original, sobrescribir los posibles archivos y hacer clic en el botón OK.

 

Todo a punto para la recuperación, hacer clic en el botón Recuperar para proceder.

 

Buff, que peso me saco de encima, todo vuelve a estar como al principio.

 

 

¿Te ha gustado el artículo? Lo puedes compartir en las redes sociales. También puedes dejar tu opinión, comentario o sugerencia. ¡Gracias!

Similar Posts by The Author: